|
|
|
|
La Fría “Puerta de entrada al Táchira” |
|
Capital del municipio García de Hevia, es territorio por excelencia de ganadería y agricultura del Táchira, debido a sus tierras fértiles. Su fundación data desde 1853, y presenta un clima tropical lluvioso de selva, como resultado de su ubicación a 127 msnm.
Constituye la puerta de entrada al Táchira por la zona norte de esta región, que limita con Puente Zulia, estructura donde se le da la bienvenida al visitante o turista, que viene a esta entidad andina por la carretera Machiques-Colón.
-
Vieja Estación del Ferrocarril del Táchira: situada en la calle 2, con carrera 6, se ubica un vagón que rememora el Ferrocarril de 1896, que impulsó los centros comerciales del estado para la época.
-
Piedra del Indio: petroglifo precolombino que se puede admirar vía San Cristóbal – La Fría.
-
Manga de Coleo Ramón Enrique Corredor, donde se realizan las corridas de toros en las ferias y fiestas de La Fría.
-
Balneario La Termoeléctrica: carretera vía Panamericana.
-
Castellana Country Club: con espacio parala diversión infantil y adultos.
-
Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, situada en el casco central de la capital del municipio García de Hevia.
-
Plaza Bolívar: localizada en la calle 4, frente a la alcaldía. De noche el colorido de sus luces,ofrecen un bonito espectáculo.
-
Balnearios de los ríos Grita, Orope y Carira.
-
Sede del Aeropuerto Internacional “Francisco García de Hevia”, en La Fría.
| |
|
|
|
|
|