|
|
|
|
La Grita "Atenas del Táchira" |
|
La Villa del Espíritu Santo, capital del municipio Jáuregui fue fundada en 1576 en la zona montañosa del estado en plena Cordillera Andina. La Grita está ubicada a 1.440 msnm, razón por la cual su clima es uno de los más privilegiados de la entidad.
Crece entre flores del páramo y las inmensas extensiones de hermoso verde, bajo un cielo intensamente azul. Es considerada una de las zonas con mayor atractivo turístico natural, por su condición geográfica, ambiental y de gran valor histórico y cultural.
Sitios de Interés
-
La Iglesia del Santo Cristo patrono de los jaureguinos: Santo milagroso que protege a los feligreses desde 1610.
-
La Casa del Balcón de La Grita: Lugar donde pernoctó Simón Bolívar a su paso por La Grita el 20 de abril de 1813, y donde dio el discurso para comenzar la Campaña Admirable.
-
La Casa de la Cultura “Pepe Melani Orozco”: Sede de exposiciones pictóricas, con presentaciones culturales de diversa índole.
-
El Museo Recuerdo de la Humanidad: Allí se destaca una importante colección de objetos de la historia de La Grita.
-
La Casa de la Tradición, Museo Surural, Museo de las Costumbres Populares y el Museo de los Fósiles.
-
Paseo Artesanal: Situado frente a la Plaza Jáuregui, donde se muestran piezas autóctonas de la artesanía andina, así como sus comidas y bebidas típicas.
-
Ruta Páramos y Cultivos: Esta vía turística comprende los sectores Páramo El Rosal – Sumusica – Mesa de Barro – Tadea – Páramo El Verde – Nanjar – Páramo La Negra – Santo Domingo – Alto Duque y finaliza con Páramo de Los Pantanos.
-
Ruta Ecológica y de Aventura: Integrada por los circuitos Páramos El Rosal y La Cortada de Sumusica y, Las Porqueras (de hermosos paisajes andinos y numerosos cultivos de flores) – El Cienagón.
-
Parque Nacional Juan Pablo Peñaloza: Pertenece a la cadena montañosa del páramo andino, con gran importancia para el abastecimiento de agua.
-
Parque Mesa de Aura I y II: Situado vía hacia La Grita, carretera trasandina, con caída natural de agua y agradable ambiente para disfrutar el paisaje.
-
Parque Monseñor Hilario Bosset: De belleza natural, con gran zona verde.
-
Parque Angostura: Situado en el kilómetro 15, vía La Grita-Santa Ana de El Cobre.
-
Parque El Pinar: Donde se puede apreciar la naturaleza en su máximo esplendor, ubicado en el kilómetro 10, vía La Grita-Sabana Larga.
-
Pueblo Hondo y Pueblo Encima: Donde se aprecian los cultivos de fresas y hortalizas, característicos de esta zona, limítrofe con Mérida.
Ferias y fiestas
-
Ferias y Fiestas en Honor al Santo Cristo de La Grita: se realizan a principios de agosto con diversos actos culturales y una homilía a cargo de la Diócesis del Táchira.
-
El Paso de Bolívar por La Grita: este evento se efectúa cada 19 de abril para conmemorar el Día de la Independencia.
| |
|
|
|
|
|