1.-¿Cómo se llama la aplicación de pagos móviles de Sofitasa y de dónde la descargo?
Nuestra aplicación se llama Sofimóvil y puedes identificarla porque aparece firmada por Banco Sofitasa, Banco Universal C.A., y puedes descargarla desde las tiendas de aplicaciones de tu teléfono.
2.-¿Qué requisitos debe tener mi dispositivo inteligente para usar Sofimóvil?
- Plan de navegación / datos o conexión WiFi
- La app se podrá descargar desde la tienda de Google play para Sistema Operativo Android
- En el caso de sistema IOS o Android menor a 5 pueden usar la appweb escaneando la QR

3.-¿Qué tengo que hacer para disfrutar del servicio?
Debes estar afiliado a Sofinet personas.
4.-¿Cómo me afilio a Sofimóvil?
Es muy sencillo, sólo sigue estos pasos:
- Ingresa a Sofinet/sofimovil haz clic en afiliacion P2P.
- Completa los datos solicitados y haz clic en Continuar
- Introduce la coordenada solicitada
- Verifica la información y pulsa Aceptar.
- Afiliación: ingresa a sofinet/sofimovil haz clic en afiliación p2p
5.-¿Cómo me afilio al servicio de pago móvil?
Es muy sencillo, sólo sigue estos pasos:
- Ingresa a Sofinet personas, ubica la opción del menú Sofimóvil.
- Ingresa a pago móvil, completa los datos solicitados y haz clic en Continuar
- Verifica la información y pulsa Aceptar.
6.-¿Si ya descargué la aplicación, ¿puedo empezar a pagar?
Si ya te afiliaste ya puedes comenzar a realizar pagos a través de la aplicación Sofimóvil.
7.-¿La afiliación se realiza únicamente en Sofinet Personas?
Sí, la afiliación se realiza solo a través de Sofinet personas para garantizar tu seguridad.
8.-¿Cuántas cuentas puedo afiliar para hacer transacciones por medio de Sofimóvil?
Al momento que realices la afiliación solo podrás seleccionar una de tus cuentas, tanto para enviar y recibir pagos. Posteriormente, si es necesario, podrás cambiar la cuenta en la sección Pago móvil/Modificar perfil P2P de la opción Sofimóvil de Sofinet.
9.-Si establezco un límite de pagos durante la afiliación, ¿siempre tendrá que ser el mismo?
Siempre que desees podrás establecer nuevos parámetros para tus transacciones en la sección Pago móvil/Modificar perfil P2P de la opción Sofimóvil de Sofinet, de acuerdo a los límites establecidos para el servicio.
Si el banco cambia los montos máximos a transferir por Sofimóvil, deberás igualmente modificar en SOFINET los parámetros definidos en la afiliación del servicio, para disfrutar del nuevo límite.
10.-¿Cuál es la comisión que cobran por realizar Pagos?
Ver tarifas y comisiones Aqui
11.-¿Cuáles son las condiciones para el envío y recepción de pagos a través de Pago
móvil?
Para usar el servicio de Pago móvil, tanto el usuario emisor como el beneficiario del pago,
deberán estar afiliados al servicio ofrecido por el banco de su preferencia.
12.-¿Es seguro realizar operaciones a través de Sofimóvil?
Sí, ya que cumple con los estándares de seguridad de Sofitasa y los establecidos por los entes
reguladores.
13.-¿Cuál es el monto máximo que puedo pagar con este servicio?
Para conocer el monto máximo diario, puedes consultarlo al ingresar a la aplicación Sofimóvil y seleccionar parámetros o a través de Sofinet personas.
14.-¿Puedo establecer un límite para estas transacciones?
Sí, puedes personalizar la cantidad de transacciones y el monto diario de acuerdo a tus necesidades, en el momento en que estás afiliándote al servicio de pago móvil.
15.-¿Para utilizar Pago móvil necesito el número de cuenta de la persona?
Para realizar pagos solo requieres el número de teléfono, la cédula de identidad, el banco de la otra persona y que la misma esté afiliada al servicio de Pago móvil del banco de su preferencia.
16.-¿Cómo consulto los pagos que realizo a través de pago móvil?
Desde la aplicación Sofimóvil ingresa a la opción consultas o desde sofinet personas consulta estado de cuenta.
17.-Si me equivoco al realizar un pago, ¿me cobran la comisión?
La comisión se aplicará cada vez que realices un pago a través del servicio, incluyendo las transacciones rechazadas por ej. porque el beneficiario no se encuentre afiliado al servicio en el banco destino o que los datos (cédula de identidad o número de celular) sean errados. Como cliente debes validar los datos suministrados antes de completar la operación.
18.-¿Se requerirá el uso de coordenada para enviar pagos en Sofimóvil?
Desde la aplicación no requerirá coordenada o clave, pero al realizarla desde Sofinet si se solicitara una coordenada.
19.-¿Con pago móvil las transferencias interbancarias se hacen efectivas al momento?
Sí, las transferencias se hacen efectivas de inmediato independientemente del horario en que se realicen.
20.-¿Cómo se entera el beneficiario que le he enviado un pago o dinero?
Fácil. El beneficiario del pago recibirá una notificación electrónica confirmando la recepción del dinero.
21.-¿Cómo puedo validar que el pago que realicé a través de Sofimóvil fue exitoso?
Desde la aplicación podrás ver el recibo que confirma la transacción exitosa realizada a través de la aplicación.
22.-¿Cómo puedo desbloquear o cambiar la contraseña de la App Sofimóvil?
Solo debes crear una nueva contraseña, ingresa a sofinet/sofimóvil y selecciona la opción Inicialización de contraseña.
23.-¿Puedo realizar pagos desde el navegador de mi computadora?
Sí, puedes realizar pagos móviles a través de Sofinet personas, opción enviar pago P2P
24.-¿Cómo hago para actualizar mi número de celular afiliado al servicio pago móvil del Banco Sofitasa?
Debes desafiliarte al servicio, para ello debes ingresar a Sofinet personas opción Sofimóvil e ingresar a desafiliación P2P/P2C. Una vez realizado este proceso realiza una nueva afiliación ingresando a la opción Pago móvil/Afiliación P2P.
25.-Si me desafilio debo crear un nuevo usuario de Sofimóvil?
No. El sistema conservara el usuario y contraseña que creaste para ingresar a la aplicación Sofimóvil.
26.-¿En caso de robo o pérdida de mi teléfono celular afiliado a Sofimóvil, existe algún riesgo de que otra persona pueda hacer transacciones con mis productos?
En este caso debes ingresar lo más pronto posible a Sofinet personas y realizar la desafiliación al servicio.
27.-¿Cuáles son las diferencias de pago móvil respecto a las transferencias electrónicas?
Existen dos diferencias importantes:
1. Solo necesitas conocer el número de teléfono y el número de cédula de la persona afiliada al servicio de pago móvil del banco que recibirá los fondos. Por lo tanto, no necesitas conocer el número de cuenta de esa persona.
2. La disponibilidad de fondos en la cuenta del beneficiario es de inmediato, sin importar si su cuenta es de otro banco o el horario que la efectúes